Veolia se une a la estrategia de recuperación de puntos críticos en Cali con una jornada de limpieza y embellecimiento

 

Cali, 13 de marzo de 2025,  Veolia, se sumó al llamado  EMSIRVA y  la Alcaldía de Cali junto a  las empresas prestadoras de aseo Ciudad Limpia, Promo Cali y Promo Valle, participando activamente en una jornada de limpieza y embellecimiento en dos puntos críticos de la ciudad. Esta acción forma parte de la estrategia conjunta para la recuperación y conservación de los espacios públicos de la capital vallecaucana, bajo el protocolo de recuperación de puntos críticos lanzado durante el evento.

Los puntos seleccionados para la jornada fueron la Carrera Séptima entre las calles 25 y 26, y la Carrera 44 con calles 25 y 26, dos sectores de gran circulación que presentaban altos niveles de residuos y escombros. Durante la actividad, se recolectaron 80 metros cúbicos de escombros y residuos ordinarios en cada uno de los puntos intervenidos, además de realizarse labores de siembra, pintura y embellecimiento en ambos puntos. Esta jornada fue ejecutada en colaboración con el DAGMA, la CVC y la Policía Nacional, quienes contribuyeron a la seguridad y a la ejecución de las actividades de manera efectiva.

Diego Andrés Giraldo, Subdirector de Planeación de la Alcaldía de Cali, resaltó la importancia de estas acciones en conjunto con la comunidad para asegurar el éxito de la recuperación de espacios y garantizar la durabilidad de los trabajos. "Es fundamental que la comunidad se involucre activamente para mantener el trabajo realizado y asegurar que estos espacios permanezcan limpios y recuperados", indicó Giraldo.

Por su parte, Jhon Alexander Patiño, Jefe de Operaciones de Veolia, destacó el compromiso de la empresa con la limpieza y recuperación de la ciudad. "Durante 2024 y lo que va del 2025, Veolia ha logrado recuperar completamente dos importantes puntos críticos en Cali: el planchón de la Calle 25 con Carrera 32 en el sector de Santa Elena, donde durante años se recolectaban alrededor de 30 toneladas de residuos diariamente, y el sector del mercado móvil de la Casona en el barrio Manuela Beltrán", afirmó Patiño. Además, señaló que el trabajo articulado con la comunidad ha sido clave para la permanencia de estas recuperaciones.

Finalmente, Harold García Silva, Coordinador Jurídico de EMSIRVA, hizo un llamado a la participación de todos los actores sociales, resaltando la importancia del trabajo en conjunto entre la comunidad, las empresas prestadoras de aseo y las instituciones municipales para recuperar y embellecer la ciudad de Cali. "Solo con el esfuerzo colectivo lograremos mantener nuestros espacios públicos en óptimas condiciones, fomentando un entorno más limpio y agradable para todos", concluyó García Silva.

La jornada de limpieza y embellecimiento se enmarca dentro de una serie de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los caleños y a fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad sobre el entorno urbano.

Comunicaciones Veolia Valle